
La inmobiliaria Gaudi House en Barcelona te da una ruta alternativa para conocer 10 rincones que no sabías que ni existían en Barcelona.
Barcelona es una ciudad de rincones secretos. Están por toda la ciudad, pero pasan desapercibidos. Son esos lugares mágicos que nunca se olvidan y que dan ese toque especial a un viaje. En muchas ocasiones por su ubicación, otras por su historia, y a veces simplemente porque guardan un misterio único. Encontrar uno es hallar un auténtico tesoro y es por ello que Gaudi House te dice como encontrarlos.
Los vestigios del Templo de Augusto
Caminar por el barrio gótico ya es sorprendente con sus calles entrelazadas y su combinación de estilos arquitectónicos. Pero, si hay un rincón que resulte sorprendente, sin duda es el patio medieval de la Calle Paradís, número 10. En él encontrarás cuatro columnas que antaño habían formado parte del Templo de Augusto. Tienen más de 2000 años de antigüedad y miden 9 metros de altura. Un enclave sorprendente sobre todo por lo inesperado que resulta transportarse a la época romana tan solo adentrándose en un patio aparentemente discreto.
Biblioteca Arús
En la Biblioteca Arús, puedes encontrar una Estatua de la Libertad, original del siglo XIX, es de un tamaño pequeño, pero no deja de ser una hermosa conexión entre Barcelona y Nueva York. Si quieres verla solo tienes que ir al Paseo San Juan, número 26. Además de la Estatua, descubrirás una de las bibliotecas más preciosas de la ciudad.
La Font del Gat
La Font del Gat es una de las fuentes más populares de Barcelona. Esculpida por Antoni Homs en 1918, era un apreciado lugar de encuentro para realizar comidas campestres. Gracias a una canción de 1922, compuesta por Joan Amich, la fuente adquirió un papel destacado dentro del folclore de Barcelona. Si a toda su historia le sumas que se encuentra situada en uno de los jardines más bellos de la ciudad, Los Jardines de Laribal (Calle Tapioles, 10), comprenderás enseguida que se trata de esos lugares que emanan una fuerza especial.
La sede principal del Museo de la Historia de la Ciudad de Barcelona, (Plaza del Rey) es una apuesta garantizada para conocer hasta el último de los recovecos que ocultan las entrañas de Barcelona. Su visita te adentra directamente al yacimiento arqueológico de la época romana (S.I), visigótica (S.VII) y medieval (S.XIII). Por si fuera poco el itinerario se completa con la visita a importantes edificios medievales como la Capilla de Santa Águeda que acoge el magnífico Retablo del Condestable, realizado por Jaume Huguet en el S.XV y una de las obras góticas catalanas más destacadas.
La Ermita de Santa Madrona.
Durante la edad media, Montjuïc fue un lugar plagado de ermitas y capillas, pero, de todas ellas, la única que ha sobrevivido es la Ermita de Santa Madrona (1403), al pie de la calle Montanyans. Se trata de un lugar lleno de misticismo por todas las leyendas que han surgido a su alrededor.
Según cuentan, unos mercaderes trasladaban las reliquias de la santa hasta Marsella, pero la nave naufragó delante del Montjuïc, y entonces interpretaron que el deseo de la santa era quedarse allí. En 1563 se la declaró patrona de Barcelona, a pesar de que en la actualidad apenas se conoce. Actualmente la ermita se abre una vez al año, el cuarto domingo de Pascua.
Gaudi House es una Inmobiliaria en Barcelona, especializada en el alquiler de pisos y la venta de pisos. Nuestra metodología nos posesiona como una de las top 10 inmobiliarias en Barcelona.