Noticias

¿Cómo obtener el mejor inmueble por un precio razonable?

¿Cómo obtener el mejor inmueble por un precio razonable?

¿Cómo obtener el mejor inmueble por un precio razonable?

La compra de una vivienda es probablemente una de las decisiones más importantes de cualquier persona, su elevado coste y las implicaciones emocionales son muy grandes. ¿Es un buen momento para la compra de una vivienda? ¿Cuáles son las claves para obtener el mejor precio? ¿Necesito el asesoramiento de un profesional?

El proceso de negociación del precio es diferente si la compra se realiza como inversión que si se trata de una compra de vivienda para uso propio. En caso de una vivienda de inversión, se tendría que analizar la operación desde un punto de vista financiero, calculando la rentabilidad por el alquiler y por la plusvalía futura. En este articulo nos vamos a centrar en la compra de una vivienda para uso propio.

En el caso de una vivienda para uso propio, busco satisfacer mis necesidades vitales, el inmueble debe cumplir con la mayor parte de mis deseos en cuanto a localización, superficie, calidades y presupuesto.

Realiza un estudio previo

Una vez tengamos claro lo que necesitamos, debemos realizar un estudio de mercado para descubrir cuál es el precio medio de las opciones, que cumplan mis requisitos, en el mercado. Para ello lo más aconsejable es que utilices los portales inmobiliarios donde podrás introducir filtros (zona, superficie, precio) para detectar la oferta disponible.

Esta fase es muy importante, la idea es que te conviertas en un experto en la oferta de viviendas similares a la que buscas. Este conocimiento te dará las armas y argumentos para poder negociar el precio.

Realiza una lista de todas las opciones encontradas y envía correos de contacto para que te den más información y coordines una visita.

Primera visita

La primera visita es clave, debes asumir que la vivienda ideal no existe, siempre hay defectos, algunos son subsanables con una reforma y otros no. Decide si la vivienda te encaja y si te ves viviendo en ella, en caso contrario descártala y no pierdas tiempo, sigue haciendo visitas hasta que encuentres varias opciones que satisfagan la mayoría de tus exigencias.

Sobre las viviendas seleccionadas, debemos establecer las posibilidades de negociación, indagando en algunos detalles que nos sean útiles para negociar: cuánto tiempo lleva la casa en venta, por qué se vende, cuánta gente lo ha visto, quién es el propietario y si ya se ha hecho alguna oferta.

Realiza una oferta

Cuando tengas claro la vivienda que te interesa, realiza una oferta razonable basada en tu conocimiento como experto en la zona. Razona bien el precio que presentas, explica por qué te gusta la vivienda y demuestra tu solvencia y disposición inmediata para realizar la compra.

Tu oferta debe estar perfectamente razonada y argumentada en base a la información real del mercado: lanzar una oferta muy a la baja sin argumentos ofenderá al propietario. Una cosa es negociar en base a la información del mercado de opciones similares y otra es regatear para ver si cuela.

Demuestra tu solvencia y seriedad

Debes poner en valor tu solvencia y la seriedad de la oferta, manifestando que, de ser aceptada, el proceso será rápido. Sin embargo, debes dejar claro que en tu proceso de búsqueda has encontrado otras opciones que también te encajan y, por lo tanto, necesitas también una respuesta rápida del vendedor.

Averigua lo que puedas del vendedor

El factor psicológico juega un papel importante y para ello tener la mayor información posible sobre las necesidades del vendedor será un arma fundamental en la negociación.

Conocer si la casa lleva mucho tiempo a la venta, saber si ha tenido muchas ofertas y valorar las necesidades y la urgencia que tiene el vendedor en vender la casa es importante para negociar el precio.

Esto será especialmente importante si detectamos que la casa se ha puesto en venta por falta de liquidez del propietario, porque tiene algún embargo o se trata de una herencia. En estos casos, suele ser más fácil conseguir una rebaja en el precio. A través de la nota simple del registro podemos sacar mucha información.

Sé ágil cuando llegues a un acuerdo

Cuando llegues a un acuerdo en el precio, realiza todas las comprobaciones necesarias para no tener sorpresas y cierra un acuerdo por escrito para bloquear el piso.

Sea cual fuere la estrategia que sigamos, a la hora de negociar una rebaja en el precio de la vivienda es fundamental saber negociar con cabeza. Si no te ves capacitado, siempre es preferible contar con los servicios de un profesional que te ayude en esta gestión y que defienda en exclusiva tus intereses.

Loading...